

EL DISEÑO GRÁFICO ES LA DISCIPLINA QUE ABARCA TODAS LAS FUNCIONES PARA TU ESTRATEGIA DE BRANDING
¿QUE ES EL BRANDING?
Sin una buena estrategia de Branding una marca puede ser invisible o trasmitir una imagen incorrecta.
Las marcas trasfieren a quién las consumen sus valores y personalidad. De las marcas adoptamos las características que nos gustan y las convertimos en nuestras (TRANSFERENCIA). Así las marcas, más allá de un producto, dicen mucho de nosotros a través de los valores que representan.
La marca se ha convertido en un elemento muy importante para la identidad de las personas. El público ya no consume productos, consume marcas.
Si la estrategia de posicionamiento en la mente del consumidor a través del Branding no esta bien dirigida, confundiremos al receptor, y no crearemos fieles grupos de consumo que quieran convertir los rasgos de la marca en los suyos propios. Es muy importante para poner en valor una marca, CREAR UNA DIFERENCIA (frente a lo que ofrece nuestra competencia), esta diferencia puede estar marcada por el producto, por la imagen, precio, etc. o por todos a la vez.
¿QUE SERVICIOS DE DISEÑO GRÁFICO OFRECEMOS PARA QUE ESTE POSICIONAMIENTO SEA EFECTIVO?
El punto de partida principal cuando queremos dotar de caracter y personalidad a un negocio es la creación de su MARCA, es decir, el diseño del logotipo. Sin una imagen de marca y una acepción reconocible, distinguible y perdurable en la mente del cliente potencial, nuestro producto o servicio carece de entidad y por lo tanto no se sustenta.
En general, cuando oímos hablar de marca nos acordamos del logotipo de una empresa, los colores, los membretes y las tarjetas. Pero no es sólo eso. Es, de manera especial, todo lo intangible que nos aporta una marca y por lo que nos hacemos fieles consumidores de sus productos. LAS EMOCIONES QUE NOS TRANSMITE Y LO QUE NOS PROYECTA.
Solo cuando un producto o servicio establece amablemente un diálogo emocional con el consumidor, ése producto o servicio califica para ser considerado una marca. (Gobé, 2001, p XIII).



Para difundir nuestra marca de empresa y establecer nuestras acciones de branding existen diferentes canales y soportes.
FUENTE: https://www.experimenta.es. Branding del restaurante Cito
- Creación de logotipo.
- Naming (asesoramiento acerca del nombre de la marca).
- Diseño de manual de imagen corporativa: libro de estilo con las pautas y normas a seguir para no desvirtuar la marca.
- Diseño de línea de papel: tarjetas, carpetas, hojas de carta, membretes, etc.
- Cartelería interior y exterior.
- Señalétca.
- Merchandising.
- Adaptación en otros soportes, como vehículos, vestimenta, embalajes, cartas de restaurante, etc.
- Diseño de folletos y catálogos, presentación de empresa como de productos.
- Diseño web (link al apartado web).
- Servicios de impresión y seguimiento de calidad, adaptados a las diferentes necesidades y presupuestos.
Travel4learning
“Trabajar con Ana ha sido fácil y además útil. Cada vez que necesito algo, me escucha y se pone a desarrollarlo rápidamente. Nos ha dado una línea de imagen que me encanta y me ha ayudado a seguirla en todos los documentos, lo cual nos ha ayudado en nuestra marca personal. Se adapta perfectamente a nuestro ritmo y a nuestros tiempos y cuanta con mucha accesibilidad. Estamos desarrollando nuevos productos y servicios, cuento con su asesoramiento y su “firma personal” para todos nuestros proyectos de futuro”
Marta Álava
Psicólogo
“Cuando creé mi despacho, tenía muy claro que la imagen corporativa era esencial. Quería trasmitir mi propio estilo profesional, por eso busqué mucho hasta dar con la diseñadora que yo sentí que podía hacerlo, Ana Carrión. Lo primero que me llamó la atención fue su estilo, diseños limpios, serenos y sin estridencias. Después contacté con ella y la relación fue fácil desde el principio. Captó rápidamente lo que yo quería trasmitir, hizo sus propuestas sin imposiciones y trabajó meticulosamente, en coordinación fluida conmigo, y siempre dispuesta a aconsejarme y a tener en cuenta mis sugerencias. El resultado es genial, no hay más que verlo, tanto la imagen como el posicionamiento de la página web.”
Montse G. Bezanilla
Piedra los Mártires
“Profesionalidad, buen hacer y diseños exquisitos son los tres conceptos que me vienen a la mente al pensar en el trabajo realizado por Ana Carrión. Creadora tenaz, entregada y abierta a nuevas ideas. Haber contado con su apoyo ha sido una experiencia maravillosa y muy satisfactoria. Las expectativas que teníamos se superaron con creces y quedamos muy satisfechos con la labor que se llevó a cabo. Sin duda, volvería a contar con ella para el desarrollo de nuevos proyectos.”
Eva Muñoz
Alvier
“En Alvier estamos muy contentos con el estudio de Ana Carrión, son un equipo de profesionales con experiencia y con nosotros conectaron rápido. Desde el principio nos gustó mucho su forma de trabajar porque saben escuchar, se adaptan a las necesidades del cliente, pero también aportan decisiones ágiles y trabajan de forma autónoma. Como empresario es un descanso y una satisfacción saber que al otro lado hay un equipo en el que se puede delegar, que captan rápido la idea que quieres transmitir y que te ofrecen soluciones creativas, inteligentes y prácticas con las que te sientes identificado. Al final creo que mi satisfacción con este equipo es una cuestión de confianza y de respeto hacia un trabajo bien hecho.”
Álvaro Blanco
- La marca es un discurso que se da a través de todos los aspectos comunicacionales de una entidad, el diseño gráfico nos aporta las herramientas necesarias para abordar sus aspectos visibles como puede ser el logotipo, folletos y catálogos, página Web, señalética, etc.
- El discurso de marca se planifica y ejecuta, es decir, se gestiona, a través de un proceso estratégico: el Branding.
- El éxito de una marca depende de que pueda ser atractiva y diferenciarse de la competencia, en un contexto repleto de muchas respuestas iguales
- Cada sector de público percibe esos discursos a través de la forma en que la marca los comunica, si las impresiones que le causa al consumidor son contradictorias, la percepción de la marca será confusa. A la inversa, si hay coherencia y autenticidad, el consumidor percibirá a la misma tal como a la empresa le interesa que lo haga.
La marca es un recurso de coordinación porque otorga coherencia a todas las actividades de la organización.


Los símbolos son muy poderosos y actúan como desencadenantes visuales, que operan mucho más rápido y con más eficacia que las palabras a la hora de implantar una idea en la mente del público. Muchos símbolos son parte esencial a la hora de expresarnos, y pueden desatar emociones intensas.
El logotipo -esencial de un programa de branding- es uno de los elementos más importantes que sirve para identificar la entidad y para presentarse al público con contundencia, brevedad e inmediatez.
Otros elementos pueden ser colores, tipografías, eslóganes y el tono de voz que utiliza. Todas las decisiones que tomas en torno a tu producto o servicio construyen o destruyen tu marca.
Te puede interesar: “Cuando la marca eres tu”. Fuente: Blog Ana Carrión
La primera medida que tomaron después de la caída del comunismo en Rusia fue acabar con sus símbolos comunistas, la hoz y el martillo son una simbología potentísima.
La inspiración tiene mucho que ver con el conocimiento de la marca y del cliente, ya que la web a diseñar va a definirle como empresa, va a ser su tarjeta de presentación, su puerta de entrada para darse a conocer.
Es muy importante la comunicación y el entendimiento con el cliente, para llegar a “conectar” y dar forma a todo eso que muchas veces ni siquiera el sabe que tiene, o que no sabe como trasladar.
Esta inspiración no tiene forma de canalizarse sin la pericia del diseñador, sus años de preparación y su experiencia, es importante tener esto en cuenta porque los resultados dependen de un buen equipo de diseño.
Tu objetivo debe ser alcanzable, específico y relevante.¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué quieres conseguir como marca? ¿Cómo vas a lograr tus metas? ¿Hasta dónde quieres llegar?



Para conseguir esta transferencia y esta captación a través de lo visual hay varios aspectos fundamentales que tenemos muy en cuenta a la hora de abordar el proceso creativo y el aspecto visual:
EL LOGOTIPO. Es importante que la imagen de marca represente fielmente a la empresa, además ha de ser contemporáneo, legible, escalable y reproducible. El COLOR también es un aspecto importante, ya que traslada matices y sensaciones que también definen a la empresa.
Si tu imagen de marca es correcta… PERFECTO!!, si no lo es recomendamos DISEÑARLA DESDE 0, o en muchos casos realizar un RESTILING, es decir, “lavado de cara” que supone una mejora estética considerable.
Si los colores corporativos y su imagen gráfica no son las adecuados, nuestro trabajo de diseño va a ser más complicado.
LAS IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS. Aunque utilizamos fotografías de “Stock” siempre recomendamos hacer fotografías personalizadas.
LA TIPOGRAFÍA Y EL COLOR. La elección tipográfica y de los colores es vital para una buena estrategia de Branding, hacemos muchas pruebas y valoramos decenas de tipografía para dar con la más adecuada dependiendo del tipo de negocio, del “tono de voz” y de la personalidad de sus componentes.
ASPLA | REYDE | PLÁSTICOS VANGUARDIA | LAB. PINO | GRUPO ARMANDO ALVAREZ | FERROLLI | AXA SEGUROS SANTANDER | TEXTILES LACAVADA | GUARDERÍAS: LA CASITA DE LA MINA Y LA CASITA DE SNUPY | GESTORÍA GESTEMA | GRUPO ARMANDO ALVAREZ | PSICOLOGOS MONTSE BEZANILLA | TRANSPORTES MARGUTSA | CLINICA VETERINARIA BAHIA | SEAKIT | PINTURAS DITOSA | CLARITY | ALVIER | LOLA SAN SEBASTIAN ESTETICÍSTA | TRAVELFORLEARNING | HOSTFAMILY | DENTALIAS | PIEDRA LOS MÁRTIRES | AYTO. DE SANTA CRUZ DE BEZAN | AYTO: DE TORRELAVEGA | CANTUR | MICAN VETERINARIOS | CHINAMPA PRODUCE | ALDEA AVANDARO, etc.
Lo que más nos inspira es la estética, la función y destino final de un producto y el mensaje y finalidad de un servicio.



Los beneficios de trabajar con un buen diseñador gráfico
La visibilidad de una empresa se consigue a través de diferentes estrategias de marketing, y una de las más importantes es dotar a nuestra marca de empresa de unos buenos soportes gráficos con contenido relevante, una estética cuidada y coherente y un posicionamiento bien establecido.
Una buena plataforma de comunicación y venta nos acerca más a nuestro target y aporta información relevante de forma directa e indirecta, el factor subliminal que conlleva la estética es muy importante ya que es un canal intangible a través del cual contamos muchas cosas de nuestra marca , nuestros colores, formas, tipologías corporativas, etc. dicen mucho de nosotros, como somos de genuinos, si merecemos confianza, si somos profesionales, si tenemos experiencia, si contamos con recursos, etc.
Cantabria es una provincia que todavía tiene que evolucionar en lo referente al diseño en general, muchas empresas todavía no han dotado a su sistema de venta y comunicación una buena página web o soportes de diseño gráfico o comunicación gráfica que les represente profesionalmente en su sector , a pesar de haber empresas muy solidas y con una gran proyección, en muchos casos observamos que necesitan de una buena estrategia de marketing bien asesorada para poder trasmitir una imagen de empresa potente y relevante y así alcanzar su verdadero potencial.