Santander - Cantabria
619 448 596
info@anacarrion.es
Mañanas: de 9.00 a 14.00 h.
Tardes: de 17.00 a 20.00 h.

Noticias recientes

Share Buttons

¿Cuánto cuesta una página web?

Me preguntan muy a menudo, y casi siempre sin haberme dado ningún dato previo, así… “a bocajarro”: “¿Cuánto cuesta una página web?, o mejor, ¿Cuánto cuesta una BUENA página web?

Mi respuesta siempre es la misma: “Depende”. Es lo mismo que te contestarían si vas a un concesionario de coches y preguntas cuanto cuesta un coche, te responderán que depende del modelo, las prestaciones, los extras, la potencia…

ALGUNOS ELEMENTOS IMPORTANTES A LA HORA DE UNA VALORACIÓN ECONÓMICA

Cuando realizamos un presupuesto para el diseño y desarrollo de una página web lo hago a medida. Primero establecemos una estructura del menú y una jerarquía de la información que nos ayuda a tener un concepto global; en esta fase es en la que determinamos elementos como:

  • Las entradas del menú principal.
  • Submenús.
  • Testimonios, colaboradores, carrusel de marcas a las que se prestan servicios, apartado para tarifas, llamadas a la acción, etc.
  • La extensión de la página de servicios y presentación de producto o negocio.
  • Estructura de los textos y su “tono de voz”. ¿Los textos los entrega el cliente o hemos de redactarlos nosotros?, en cualquier caso los textos siempre hay que retocarlos, enfocarlos a la venta y dotarlos de valor.
  • La estética en el diseño, elección de tipografías, reglas de texto, colores, justificaciones, ilustraciones,  número de fotografías y gráficos que vamos a necesitar, etc.
  • ¿Es Multiidioma?.
  • ¿Incluimos boletín de suscripción para posterior newsletter?.
  • Si es una tienda Online…, optimizar pasarela de pago, ¿cuantos productos?, ¿detalles de la información?, etc.
  • ¿Hay que añadir contenidos multimedia, como vídeos, audio etc.?.
  • ¿Vamos a incluir fotografías personalizadas?, ¿de banco de imágenes?, rara vez los clientes vienen con fotografías de su empresa, servicio o producto con la suficiente calidad; y las imágenes para el resultado final de la web son FUNDAMENTALES.
  • ¿Esta el logo en condiciones de “presidir” la web?, o ¿hay que renovarlo?. Yo enfoco los proyectos web desde el punto de vista de desarrollo integral de la marca.
  • Que plugins de seguridad voy a instalar, ¿Y que otros plugins de apoyo?.
  • Política de privacidad, avisos legales, política de cookies, condiciones de venta (en el caso de un ecommerce), ¿son entregados por el cliente?, o ¿hemos de generarlo nosotros?.
  • Ha de ser apta para todos los dispositivos.
  • Y un largo etc.

Acabo de enumerar alguno de los elementos de diseño, información y desarrollo  (por su puesto me he quedado corta) a los que me enfrento cuando he de valorar y poner precio al diseño de una página web. Por lo que ahora entenderéis, que la respuesta a: “¿Que precio tiene una web?”… no es tan sencilla.

 

LA INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA WEB Y LO QUE NO SUELE INCLUIR EL PRESUPUESTO

Generalmente los clientes no se presentan con un documento detallado de todos los requerimientos, información y apartados que necesitan para su web; normalmente acuden a nosotros con una ”madeja enmarañada” de conceptos que hemos de desenredar, creando un hoja de ruta clara y adaptada.

 

Es importante dejar claro que el diseño y desarrollo de una página web NO incluye:

  • Posicionamiento SEO.
  • Newsletter.
  • Creación de contenido para el Blog.
  • Hosting y dominio.
  • Mantenimiento (Copias de seguridad, modificaciones, etc.).
  • Formación WordPress.

Una vez la página web esta funcionando en el hosting, tras la aceptación del trabajo por parte del cliente, nuestro trabajo queda cerrado. Otros servicios han de presupuestarse a parte o han debido quedar reflejados en el presupuesto.

ofertas especiales para páginas web

EL VOLUMEN DEL CONTENIDO Y LA INFORMACIÓN

Ahora que ya os he puesto en situación y, a groso modo, sabéis los detalles más importantes a la hora de afrontar el diseño de una página web, quedaría abordar la segunda parte: “LAS CANTIDADES”.

  • ¿Cuántos servicios?
  • ¿Historia?
  • ¿Colaboradores?
  • ¿Testimonios
  • ¿Productos?
  • ¿Post para empezar?
  • ¿Fotografías?
  • ¿Texto?
  • ¿Gráficos?
  • ¿Correcciones?
  • ¿CUÁNTO DE TODO?

No es lo mismo una página web corporativa con 5 apartados, que una página web con una estructura compleja de 20 o 30 páginas. A grandes rasgos, este es el “grueso” de la parte gráfica, del contenido y desarrollo de la web que hay que valorar a la hora de hacer el presupuesto y cuantificar.

LA COMBINACIÓN PERFECTA: DISEÑADOR GRÁFICO PROFESIONAL + EXPERTO INFORMÁTICO

Además de todo lo que os he contado hasta ahora, es muy importante valorar el aspecto del diseño y la estructura del contenido, no solo hay que hacer una web que funcione sino que tiene que distinguirse, impactar, atraer y transmitir fielmente lo que un producto, marca o negocio representa, eso es algo que sabemos hacer bien los DISEÑADORES GRÁFICOS, y NO TODOS LOS QUE DESARROLLAN WEBS SON DISEÑADORES.

 

VALORA LA PROFESIONALIDAD Y LA EXPERIENCIA

En primer lugar os recomiendo visitar: “El valor del diseño, ¿cuánto cuesta?” fuente: culturplaza. Por eso hay grandes diferencias de precio. Si pides tres presupuestos te llevarás una sorpresa porque unos te propondrán 350 €, otros 600 € y otros 3.000 €. Para decidirte tienes que valorar, y mucho, la profesionalidad, experiencia y los trabajos realizados por la empresa que quieres contratar, y sopesar si ellos van a ser capaces de diseñar y dotar del contenido apropiado al tipo de web a través de la cual quieres dar a conocer tu marca. Resumiendo, si tu web no tiene el contenido adecuado, no esta bien estructurada, no es “navegable”, y su diseño “brilla por su ausencia” darás una imagen penosa, y si, habrá sido una web barata pero inútil, un error y un retroceso. 

 

RODEARSE DE PROFESIONALES

(“¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DISEÑO WEB Y DESARROLLO WEB?”  fuente: Alia2net.) Es por eso que es importante tratar todos los aspectos que conforman una página web con profesionalidad.

Yo soy experta en diseño gráfico y domino el wordpress, pero siempre esta Richard, “mi informático” de cabecera, que me ofrece cobertura y apoyo allá donde yo no llego; y también esta Andrea, que revisa minuciosamente los textos , los transforma y los hace brillar. Puedes visitar el artículo de mi blog :  “El éxito de la colaboración”.

 

Y tú te sigues preguntando…: “¿Por qué unos me piden 350 € y otros me piden 2.500 € por hacer la misma web?”, ¡¡Ayy amigo!!, porque NO ES LA MISMA WEB; retomo el ejemplo del coche ¿es lo mismo un Audi 7, que un Clio?, los dos son coches, pero ni son lo mismo, ni su valor es el mismo.

 

Me gustaría pensar que os he ayudado a entender un poco mejor el proceso para calcular el valor del diseño de vuestra página web, así que ahora me voy a “mojar”, ¡vamos con los números!:

¿CUÁNTO CUESTA UNA BUENA PÁGINA WEB?

Estos precios son los que yo considero óptimos y justos a la hora de diseñar y desarrollar una página web de calidad, basándome en nuestra experiencia y en nuestros resultados.

BLOG SENCILLO A partir de 800 €

PORTFOLIO, SERVICIOS Y PRESENTACIÓN A partir de 1.800 €

WEB CON FUNCIONALIDADES ADAPTADAS El precio mínimo para una web con una funcionalidad específica, como un área privada para registrarse, posibilidad de publicar diferentes tipos de contenido post, fotografías de alta calidad, textos y copywriting, porfolio, especialidades o aplicaciones externas, apartado de servicio, presentación, galería, tarifas, etc. A partir de 3.000 €. Si son necesarias diferentes y complicadas funcionalidades y configuración de múltiples plugins, servicios por categorías muy extensos, tarifas complejas, estaríamos hablando de una inversión a partir de 4.500 €.

TIENDA ONLINE ECOMMERCE sencillo desde 2.800 €.

WEBS 100% A MEDIDA. Webs que requieren un sistema a medida: intranets, propios directorios, academias online, marketplaces… En este caso a partir de 6.000 €.

En todas estas valoraciones hay que tener en cuenta que no esta incluido el trabajo de subir catálogo de productos en el caso de tienda online. Siempre se presenta algún ejemplo y se presta un training sencillo al cliente para que aprenda a gestionar los productos y su tienda así como el blog de noticias. 

¡YA ESTA LA WEB TERMINADA E INSTALADA EN TU DOMINIO!, Y AHORA… ¿QUÉ?

La web hay que mantenerla. Hay que actualizar, hacer copias de seguridad, estar al día, versiones e incompatibilidades… Recuerda que esto no está incluido en el precio, por lo que te recomiendo contratar el mantenimiento para no llevarte sorpresas y estar siempre cubierto.

 

Las páginas web se quedan obsoletas con rapidez, son una herramienta que hay que cuidar y “mantener viva”. La tecnología avanza y tu negocio, tu producto, tu servicio también. Necesitarás tener tu web al día, actualizar el contenido y también el diseño. Tampoco puedes olvidar la importancia del posicionamiento, por mi bonita, práctica y completa que sea tu página, si no la promocionas, generas cierto contenido y la das a conocer… se puede quedar atrás en los motores de búsqueda; así que otra recomendación es contratar una estrategia de posicionamiento SEO.

 

La página web debería ser un “consumible” para tu empresa, es fundamental dedicarle un lugar importante en tu presupuesto anual ya que puede llegar a ser tu mejor “herramienta” para la venta.

Deja un comentario